
J
E
S
U
S
Z
E
N
I
L
Lic. Jesús Zenil y Martinez
1848-1905
Nació en el pueblo de Cardonal, Hidalgo el 18 de Junio de 1848, por su talento, termino el 13 de mayo de 1870, a la edad de 22 años la carera de Licenciado en derecho, posteriormente fue electo Diputado al congreso del estado en dos ocasiones; tiempo después ocupo dos periodos el cargo de diputado federal.
Radicó en su tierra natal y fue electo en dos ocasiones diputado local, en las legislaturas II (1871-73) y III (1873-75); y tres veces al Congreso de la Unión, en las legislaturas VII (1873-75), VIII (1875-77) y IX (1877-80).
Durante su permanencia en la Ciudad de México hizo estudios de especialización en Diplomacia, por lo que se inició en ese campo al ser designado Primer Secretario de la Legación Mexicana en Italia, el 6 de diciembre de 1879.
Con el mismo cargo pasó a España el 16 de mayo de 1881, donde después sería Encargado de Negocios ad interim del 19 de diciembre de 1881 al 13 de febrero de 1882.
El 24 de marzo de 1884 fue nombrado Primer Secretario de nuestra Legación en Lisboa, Portugal, donde estaría hasta el 12 de abril de 1890; siéndolo también de España del 10 de julio de 1889 al 3 de febrero de 1890.
El 4 de octubre de 1890 pasó como Primer Secretario, en comisión a Bélgica; donde desde el 31 de enero de 1891 fue Encargado de Negocios del mismo reino.
El 6 de junio de 1896 fue ascendido a Ministro Residente; y el 5 de septiembre de 1899 fue nombrado Ministro Plenipotenciario en Bélgica y Países Bajos.
Especializado en diplomacia, fue designado secretario de la delegación en Italia, pasando posteriormente con el mismo cargo a España, en donde desempeño también el puesto de encargado de negocios, pasando con igual carácter a la representación diplomática en Lisboa y con fecha posterior Bélgica

El 5 de junio de 1902 pasó con el mismo carácter a Austria-Hungría con residencia en Viena, Austria. Ahí, en el ejercicio de sus funciones, en 1904 participó activamente para adquirir por su conducto el Reloj Monumental de Pachuca, adquiriendo una réplica del famoso Carillón de Big Ben instalado en el Parlamento de Londres, y enviándolo a la capital hidalguense poco antes de su muerte, causada por un ataque cardíaco y acaecida en Viena, el 29 de octubre de 1905.
De 1899 a 1902, ocupa el cargo de Ministro Plenipotenciario en los países bajos y afines de este último año asumió las propias funciones la corte de Viena Austria, en cuya ciudad falleció repentinamente el día 20 de octubre de 1905, a la edad de 57 años, habiéndose inhumado en dicha ciudad vienesa. No fue sino hasta el año de 1940 cuando el Gobierno mexicano se preocupo por traer los restos mortales de tan ilustre intelectual, para el cual se giraron instrucciones al entonces ministro de nuestro país en Italia, para que hiciera los trámites necesarios ante el gobierno de Austria, a afecto de trasladar los restos del Lic. Jesús Zenil Y Martínez a la ciudad de México para ser inhumado en su pueblo natal, conservándolo actualmente en una capilla especial en la parroquia de este pueblo.
Entre imponente duelo, una comisión trasladó los retos a su pueblo natal, recibiendo homenajes en los lugares donde pasaba el cadáver. El 27 de diciembre llegaron a México sus restos y fueron inhumados a El Cardonal, el 29 de diciembre de 1905.
Velacion de sus restos mortales en la iglesia, los cuales descansan en la cripta ubicada bajo el campanario
La población de cardonal, desde 1905 cuenta con servicio de agua potable que fue traída de un manantial situado en el pueblo de santuario, con un recorrido de 10 kilómetros; dicho servicio de agua, fue costeado en su totalidad por el Licenciado Jesús Zenil Y Martínez siendo ignagurado este servicio, el día 27 de abril de 1905 teniendo un costo de mas de veinte mil pesos. En prueba de gratitud, el pueblo de Cardonal dio el Nombre del ilustre benefactor a su plaza principal a ala escuela primaria de la localidad.
En Pachuca en el año de 1904, hace de personas amantes del progreso la idea de eregir para beneficio de los habitantes de la ciudad, un reloj monumental, entonces aprovechando que el Lic. Jesús Zenil Y Martínez se encontraba como embajador de México en Austria, se le participo esta iniciativa a dicho funcionario y la negociación singular a plomo y de inmediato hace gestiones para adquirir el reloj, logrando obtener una replica del famoso carillón del Big-Ben instalado en el parlamento de Londres Inglaterra; no se sabe con seguridad, con dinero de quien fue adquirido, pero todo hace suponer que don Jesús Zenil Y Martinez lo pago de su peculio personal, y si no por lo menos es justo reconocer que puso todo su empeño en esta adquisición, que es honra no solo de Pachuca sino del estado y del país entero, pues en el mundo solamente hay dos relojes similares: el del parlamento de Londres y el de Pachuca, por lo tanto es de justicia que ese hecho le sea reconocido al Lic. Jesús Zenil Y Martínez.
Pachuca en el año de 1904, hace de personas amantes del progreso la idea de eregir para beneficio de los habitantes de la ciudad, un reloj monumental, entonces aprovechando que el Lic. Jesús Zenil Y Martínez se encontraba como embajador de México en Austria, se le participo esta iniciativa a dicho funcionario y la negociación singular a plomo y de inmediato hace gestiones para adquirir el reloj, logrando obtener una replica del famoso carillón del Big-Ben instalado en el parlamento de Londres Inglaterra; no se sabe con seguridad, con dinero de quien fue adquirido, pero todo hace suponer que don Jesús Zenil Y Martinez lo pago de su peculio personal, y si no por lo menos es justo reconocer que puso todo su empeño en esta adquisición, que es honra no solo de Pachuca sino del estado y del país entero, pues en el mundo solamente hay dos relojes similares: el del parlamento de Londres y el de Pachuca, por lo tanto es de justicia que ese hecho le sea reconocido al Lic. Jesús Zenil Y Martínez.


